

Esta reliquia es un resto óseo del Santo, según reza la leyenda “Ex ossibus S. Joann

.
La Hermandad está estudiando la realización de un ostensorio mayor para poder exponerla y que procesione en el paso del Señor. De esta forma ambos pasos llevarían reliquias del Santo Titular, ya que el paso de palio de la Virgen del Rosario lleva desde antiguo otra reliquia cedida por la Comunidad Salesiana de Alcalá en el entrecalle de la candelería.
San Juan Bosco. 1815-1888. Presbítero, "Padre y maestro de la juventud", patrono de los editores, fundador de los salesianos. Por su gran devoción a María Auxiliadora, conseguía de ella innumerables milagros. Tuvo una niñez muy dura. Una vez ordenado sacerdote, empleó todas sus energías en la educación de los jóvenes. Sus grandes amores que fundamentan su espiritualidad: La Eucaristía, la Virgen María, la Iglesia, la fidelidad al Santo Padre, la juventud. Fundador de la Congregación de los Salesianos, comunidad religiosa con rama masculina y femenina, dedicados a la educación de los jóvenes, en especial los pobres. Les enseñaba la vida cristiana y diversos oficios. Atrajo y sigue atrayendo a multitudes de jóvenes a Cristo. La Congregación toma su nombre de San Francisco de Sales. Famoso por sus sueños proféticos, se conocen 159 de ellos. Quizás el mas famoso es el de la Nave de Pedro. San Juan Bosco escribió también algunos opúsculos en defensa de la religión. Gran constructor de iglesias, entre ellas la Basílica de San Juan Evangelista, la Basílica de María Auxiliadora y la Iglesia del Sagrado Corazón en Roma donde celebró su última misa.