
.
En la pasada Cuaresma el Taller de nuestras Hermanas comenzó a trabajar en el bordado de esta saya con antiguas piezas de bordado que poseía la Hermandad. Las piezas fueron limpiadas y restauradas, dándoles un diseño armónico para la nueva prenda. La saya, de una hermosa tonalidad dorada, muestra como motivo principal la flor de lis que se repite decorada con roleos y salpicada en todo el conjunto, destacando una cenefa inferior con encaje, tallos, roleos y flores de plata. Para ello se han utilizado diferentes hilos de oro como el briscado, cordón mate-brillo, encaje de oro y lentejuelas de oro y plata.
En la pasada Cuaresma el Taller de nuestras Hermanas comenzó a trabajar en el bordado de esta saya con antiguas piezas de bordado que poseía la Hermandad. Las piezas fueron limpiadas y restauradas, dándoles un diseño armónico para la nueva prenda. La saya, de una hermosa tonalidad dorada, muestra como motivo principal la flor de lis que se repite decorada con roleos y salpicada en todo el conjunto, destacando una cenefa inferior con encaje, tallos, roleos y flores de plata. Para ello se han utilizado diferentes hilos de oro como el briscado, cordón mate-brillo, encaje de oro y lentejuelas de oro y plata.
.
El diseño ha sido realizado por N.H.D. Enrique Ruiz y en la realización del bordado han intervenido, entre otras, N.H.Dª. Auxiliadora Ruiz, N.H.Dª. Quety Delgado, N.H.Dª. Azucena Martín, N.H.Dª. Esperanza López, N.H.Dª. May Flores, N.H.Dª Yolanda Camacho, N.H.Dª Adeli Benítez, N.H.Dª Mª Luisa Martínez, N.H.Dª. Mª del Águila Sánchez y N.H.Dª. Silvia Hermida.
.

